Buendianoticia 2.blogspot.com

Buendianoticia 2.blogspot.com

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Éxito HINDÚ ¿ Mangalyaan ?

2014




















Nave de la India entra con éxito en la órbita de Marte.

(CNN

– Tan solo días después de que una nave de la NASA llegara a la órbita del "planeta rojo", la primera misión de la India hizo lo propio este martes e hizo historia.


La misión Mars Orbiter Mission de la India ha sido revolucionaria para el país,
con un costo de 74 millones de dólares, una fracción de los 671 millones de dólares que invirtió la NASA en su nave espacial MAVEN.


La Mars Orbiter Mission, también conocido como Mangalyaan, ingresó con éxito a la órbita de Marte, por lo que la India se convirtió en la primera nación asiática en lograrlo.

Hasta la fecha, solo Estados Unidos, Europa y los soviéticos habían enviado exitosamente una nave espacial a Marte. 
La India logró otro récord: ser el primer país en entrar en la órbita de Marte en su primer intento, dijo S. Satish, un experto espacial con sede en Bangalore, India.
"Es un gran logro técnico para el país", manifestó.
Aproximadamente la mitad de todas las naves espaciales enviadas a misiones en el planeta se habían desviado de su curso, fallado o estrellado.

La nave espacial despegó el 5 de noviembre, y viajó más de 215 millones de kilómetros para llegar cerca de Marte. Su misión es orbitar el Planeta Rojo, trazar un mapa de su superficie y estudiar su atmósfera.

La misión es vista como un golpe maestro simbólico sobre su vecino, China, que también tiene grandes ambiciones espaciales.

La Mars Orbiter Mision de la India será acompañada por dos exploradores de Marte de la NASA que se encuentran en el lugar, un orbitador europeo y el MAVEN, que está allí desde el domingo.

Estados Unidos ha expresado su interés en cooperar con la India en cuanto su nave espacial recopile datos sobre el planeta.

ISRO gastó mucho menos que la NASA en su misión a Marte. Algunos expertos espaciales dijeron incluso que el costo de la sonda india es inferior al presupuesto de 100 millones de dólares de la película "Gravity".

"Esto demuestra cuán óptimo es el diseño; de esa manera logramos reducir los costos y no estamos comprometiendo la calidad", dijo Satish.

Satish Kumar fue monje Jain, defensor del desarme nuclear, actual editor de la revista Resurgence & Ecologist.

¿ Y ahora . . . ?

2014




















Una nueva tecnología enviada a la estación espacial podría cambiar la vida en el espacio.


Por Natalie Snedden.

CNN.

Una nave espacial lanzada el domingo por la mañana transporta una impresora 3D que podría cambiar la vida en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).

El "SpaceX Dragon" despegó desde el Centro Espacial Kennedy a la 1:52 de la mañana, hora del este. Llegará el martes, llevando también a bordo otro tipo de carga: 20 ratones y elementos para 255 experimentos científicos.
 
"No hay nada como un buen lanzamiento, es simplemente fantástico", dijo Hans Koenigsman, vicepresidente de Garantía de la Misión de SpaceX. "Por lo que puedo decir, todo salió perfecto".

Es la primera vez que se utilizará una impresora 3D en el espacio, poniendo a prueba la capacidad de producir piezas a bajo costo y por encargo, en lugar de esperar a que lleguen en una nave de carga. Esta tecnología podría ahorrar tiempo y dinero en futuras misiones al espacio profundo.

También viene acompañada de un dispositivo llamado ISS-RapidScat que medirá los vientos en los océanos de la Tierra.

"Este lanzamiento es el inicio de un período muy ocupado para la estación espacial", dijo Sam Scimemi de la NASA y director de la ISS.

El 25 de septiembre, tres nuevos miembros de la tripulación de la ISS llegarán a bordo de una nave espacial Soyuz. Barry "Butch" Wilmore de la NASA, así como Alexander Samokutyaev y Elena Serova de la Agencia Espacial Federal Rusa despegarán desde Kazajstán y se espera que lleguen seis horas después.

Este es el cuarto vuelo de carga del "Dragon" a la Estación Espacial, incluyendo el vuelo de prueba de mayo de 2012. Además de llevar suministros, es la única nave espacial que puede traer de regreso muestras de experimentos.

La NASA anunció recientemente que otorgarácontratos por 6.800 millones de dólares a SpaceX y Boeing para transportar carga y astronautas hacia y desde la ISS. Desde que el programa del transbordador espacial de la NASA se retiró en 2011, los astronautas han pedido que los lleven en la nave espacial Soyuz, a un costo de 70 millones de dólares por asiento.

Las naves de Boeing y SpaceX pasarán primero por un proceso de certificación. La fecha prevista para comenzar las misiones tripuladas es 2017.

Mas cerca.

2014

Nave 
espacial 
de la India se 
acerca 
lentamente
a Marte... y hace Historia.


Por Madison Park.
CNN

Tan solo días después de que una nave de la NASA llegara a la órbita del "planeta rojo", la primera misión de la India podría hacer lo mismo el miércoles y hacer historia.

La misión "Mars Orbiter Mission" de la India ha sido revolucionaria para el país, con un costo de 74 millones de dólares, una fracción de los 671 millones de dólares que invirtió la NASA en su nave espacial MAVEN.

Si la misión "Mars Orbiter Mission", también conocido como Mangalyaan, ingresa con éxito a la órbita de Marte, la India se convertiría en la primera nación asiática en lograrlo.

Hasta la fecha, solo Estados Unidos, Europa y los soviéticos han enviado exitosamente una nave espacial a Marte. Pero la India también aspira a otro récord: ser el primer país en entrar en la órbita de Marte al primer intento, dijo S. Satish, un experto espacial con sede en Bangalore, India.

"Es un gran logro técnico para el país", manifestó.

Una vez se acerque a la órbita de Marte, la nave deberá realizzar varias maniobras complicadas y cruciales. Aproximadamente la mitad de todas las naves espaciales enviadas a misiones en el planeta se han desviado de su curso, han fallado o se han estrellado.

"La trayectoria que tiene que seguir es muy complicada", advirtió Satish.





























- The plan of action for Mars Orbit Insertion on September 24.



La misión "Mars Orbiter Mision" disparará un pequeño cohete en la dirección contraria, para reducir la velocidad durante exactamente 24 minutos y 11 segundos al entrar a la órbita de Marte.

Una transmisión en vivo estará disponible a partir de las 6:45 de la mañana de la hora estándar india (9:15 de la noche, horario del este) en el sitio web de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, por sus siglas en inglés). Se espera que entre a la órbita de Marte a las 7:21 de la mañana del horario de la India (9:51 de la noche, horario del este).

La nave espacial despegó el 5 de noviembre, y ha viajado más de 215 millones de kilómetros para llegar cerca de Marte. Su misión es orbitar el planeta rojo, trazar un mapa de su superficie y estudiar su atmósfera.
La misión es vista como un golpe maestro simbólico sobre su vecino, China, que también tiene grandes ambiciones espaciales.
Una vez que entre en la órbita, la Mars Orbiter Mision de la India será acompañada por dos exploradores de Marte de la NASA que se encuentran en el lugar, un orbitador europeo y el MAVEN, que está allí desde el domingo.

Estados Unidos ha expresado su interés en cooperar con la India en cuanto su nave espacial recopile datos sobre el planeta.

ISRO gastó mucho menos que la NASA en su misión a Marte. Algunos expertos espaciales dijeron incluso que el costo de la sonda india es inferior al presupuesto de 100 millones de dólares de la película "Gravity".

"Esto demuestra cuán óptimo es el diseño; de esa manera logramos reducir los costos y no estamos comprometiendo la calidad", dijo Satish.

martes, 23 de septiembre de 2014

Apuesta Interesante.


2014 

La Nave MAVEN, 
de la

NASA
llega este Domingo 
a la Órbita de Marte. 

(CNN) – 

MAVEN, la misión no tripulada de la NASA para explorar Marte, entrará en la órbita del planeta este domingo por la noche, tras un viaje de 711 millones de kilómetros que recorrió en 10 meses.
La nave MAVEN –cuyo nombre formal es Atmósfera de Marte y Evolución Volátil,– ayudará a los científicos a discernir cómo el planeta cambió tan dramáticamente hasta convertirse en el que hoy existe. Será la primera misión dedicada a estudiar la atmosfera superior marciana, clave para entender su historia, su clima y sus posibilidades de ser habitado.

“La evidencia muestra que la atmósfera de Marte actualmente es fría, seca, una donde el agua no podría existir en un estado estable”, dijo Bruce Jakosky, el principal investigador encargado de MAVEN durante una conferencia este miércoles en la sede de la NASA en Washington.

“Pero cuando miramos viejas superficies, se ve que antes existía agua corriendo por ellas”, agregó. ¿Así que a dónde se fue el agua y dióxido de carbono del planeta? Jakosky señaló que MAVEN ayudará a resolver este misterio usando sus instrumentos científicos para medir la composición y el escape de gases en la atmósfera marciana.

MAVEN estudiará la superficie de la atmósfera para determinar hasta qué punto la perdida de gas al espacio puede haber sido el mecanismo detrás del cambio climático, dijo Jakosky.
Aunque no será el único visitante que tenga Marte en las próximas semanas. La primera misión de India al Planeta Rojo, la Misión del Orbitador Marciano (MOM) llegará unos días después de MAVEN.

El director de la División de Ciencias Planetarias de la NASA, Jim Green, señaló que Estados Unidos e India están interesados en cooperar mientras sus naves recaban información sobre el planeta.
Apuesta interesante
El cometa Sliding Spring, descubierto el año pasado, también está cerca de Marte y pasará a unos 130,356 kilómetros cuatro semanas después de que MAVEN llegue.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Maven . . .

2014

22 septiembre 2014
 

09:48 AM ET  La nave MAVEN entra
En la órbita de Marte.
Por : 
Suzanne Presto,  CNN.
La aeronave MAVEN llegó a la órbita de Marte este domingo tras viajar 442 millones de kilómetros a lo largo de 10 meses.
    El artefacto no aterrizará en el planeta rojo sino que estudiará la atmósfera de Marte desde arriba para responder a preguntas sobre el cambio climático, dijo la NASA.
           MAVEN tendrá que hacerle honor a su nombre -la nave de Evolución Volátil de la Atmósfera de Marte, por sus siglas en inglés- ayudando a los científicos a entender como ha cambiado Marte de manera dramática hasta ser el planeta que conocemos actualmente.
View image on Twitter
 @MarsCuriosityFollow
I'm rolling out the red carpet on the Red Planet for the newest Mars orbiter. Welcome, @MAVEN2Mars!
11:29 PM - 21 Sep 2014

Es la primera misión encargada de estudiar la atmósfera superior del Planeta Rojo, como una clave para entender la historia del clima de Marte, su agua y habitabilidad.
     “La evidencia muestra que la atmósfera de Marte es fría, con un clima seco, un tipo de ambiente en el que el agua líquida no puede existir en un estado estable”, dijo Bruce Jakosky, el investigador principal de MAVEN, durante una entrevista la semana pasada en las oficinas centrales de la NASA en Washington.
     “Pero también nos dice que cuando observamos las superficies antiguas, estas tuvieron agua líquida que fluía”.
      Así que la pregunta es, ¿a dónde se fue el agua y el dióxido de carbono del planeta?
     Jakosky dijo que MAVEN ayudará a resolver ese misterio, a través del uso de instrumentos cientoficos que medirán la composición y el escape de gases de la atmósfera de Marte.
    MAVEN estudiara la parte superior de la atmósfera para determinar hasta qué extensión la pérdida de gas en el espacio ha sido el mecanismo detrás del cambio climático, dijo Jakosky.
      MAVEN tiene compañía cerca de Marte, tanto del hombre como de otro tipo: La primera misión de India al Planeta Rojo, la Misión de Órbita de Marte, llegará unos días después de MAVEN.
      El director de la División de Ciencia Planetaria de la NASA, Jim Green, dijo que Estados Unidos e India están interesados en cooperar con la información que recaben sus aeronaves.
    También hay un visitante cósmico: El cometa Sliding Spring, que fue descubierto en 2013, estará muy cerca de Marte en un mes.
  El cometa pasará a unas 130.500 kilómetros de Marte, dijo Jakosky.
    “Me han dicho que las probabilidad de tener un acercamiento con Marte son una en un millón de años”, añadió el científico, añadiendo que el polvo del cometa representa “un riesgo mínimo” a la nave.
      MAVEN tomará ventaja del raro acercamiento al observar el cometa, así como el efecto que tendrá en la atmósfera de Marte.

sábado, 13 de septiembre de 2014

El Universo . . . .

2014

'Curiosity' llega a un punto clave en Marte: ¡Nueva ciencia por delante!
Por Suzanne Presto
(CNN

Después de recorrer más de cinco kilómetros de terreno, a veces áspero, del planeta rojo, el vehículo                 Curiosity de la NASA ha llegado a su destino principal en Marte: la base de una montaña en medio de un vasto y profundo cráter.

A través de Twitter, Curiosity anunció esta entrada triunfal con el mensaje: "Estoy sobre esa base. Alcanzada la capa base del Monte Sharp. ¡Nueva ciencia por delante!".

Los científicos eligieron Monte Sharp como destino del vehículo mucho antes de que el laboratorio itinerante fuera lanzado desde Cabo Cañaveral, en noviembre de 2011 y aterrizado en agosto de 2012.

Las capas de la montaña son registros esenciales de los diferentes capítulos de la evolución del medio ambiente de Marte.

Haciendo honor a su nombre, Curiosity exploró el suelo del cráter, mientras hizo su camino a la base del Monte Sharp.

Ya está resuelto el objetivo principal de la misión, que consiste en determinar si el ambiente marciano pudo haber sido habitable para los microorganismos. La respuesta es sí.

La NASA dice que Curiosity encontró evidencia en el piso del cráter Gale de que existió un lecho de un lago hace millones de años que ofreció agua dulce, los ingredientes clave para la vida y una fuente de energía para los microbios.

Como todos los grandes viajes, el viaje a esta montaña no estuvo exento de giros inesperados.

A principios de este año, los miembros del equipo del Curiosity tuvieron que cambiar la ruta del vehículo porque rocas afiladas hicieron agujeros en cuatro de las seis ruedas.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Estrella " Ladrona "


2014



















9 septiembre 2014

06:07 PM ET

NASA: encuentran una estrella “ladrona” tras dos décadas de búsquedas.

(CNN Español )– La NASA termina una búsqueda de 21 años de una estrella muy particular.

Se trata de una estrella acompañante a una supernova —la explosión de una estrella en la que se libera gran cantidad de energía— poco común.

"Es como una escena del crimen, y finalmente identificamos al ladrón", dijo Alex Filippenko, profesor de astronomía de la Universidad de California en Berkeley, según un comunicado de la NASA.
"La estrella acompañante robó mucho hidrógeno antes de que la estrella primaria explotara".

Sería la escena del crimen más hermosa de la historia del universo.

Los astrónomos del telescopio Hubble confirmaron con el descubrimiento la teoría de que la supernova, llamada SN 1993J, ocurrió dentro de un sistema binario, en donde dos estrellas causan una explosión cósmica.

SN 1993J es un ejemplo de una supernova tipo IIb, explosiones estelares que contienen mucho menos hidrógeno de los que hay en una supernova usual. Los astrónomos creen que la estrella acompañante 'robó' la mayoría del hidrógeno que rodeaba la estrella principal que explotaba y continuó quemándose como una estrella de helio.

Según Ori Fox, investigador de la Universidad de California en Berkeley, hasta ahora era muy difícil observar la estrella acompañante debido a que no se podía ver junto a la supernova.

SN 1993J está en la galaxia Messier 81 galaxy, a 11 millones de años luz en dirección a la constelación Osa Mayor.

Los astrónomos estiman que una supernova ocurre cada segundo en algún lugar del universo, aunque aún no entienden por completo cómo explotan las estrellas, según explica el comunicado de la NASA.

Con información de Suzanne Presto de CNN.

lunes, 26 de mayo de 2014

Fukushima, y la Muerte...


2014


Marines estadounidenses denuncian enfermedades provocadas por radiación en Fukushima
Columna de :
Amy Goodman  y  Denis Moynihan

Han pasado tres años desde el terremoto y el tsunami que provocaron el desastre nuclear de la planta de energía nuclear Fukushima Daiichi en Japón. 
El número de víctimas mortales inmediatas del tsunami superó las 15.000 y alrededor de 3.000 personas permanecen desaparecidas. 
Sin embargo, el número de muertos sigue aumentando, tanto en Japón como en otros países. 
Los efectos del desastre nuclear de Fukushima en la salud y el medio ambiente son graves y se ven agravados a diario a medida que la planta nuclear, de la empresa Tokio Electric Power Company (TEPCO), continúa liberando contaminación radiactiva.
Como parte de una iniciativa poco común, más de cien marineros e infantes de marina estadounidenses presentaron una demanda colectiva en la que acusan a TEPCO de mentir acerca de la gravedad del desastre, cuando ellos corrieron al lugar de los hechos para brindar ayuda humanitaria. Iban a bordo del portaaviones USS Ronald Reagan, que funciona a energía nuclear, y de otros buques que viajaron con el Reagan y que participaron en la respuesta humanitaria al desastre denominada “Operación Tomodachi”, que en japonés significa “Operación amistad”.
El teniente Steve Simmons es uno de los demandantes. 
Antes de Fukushima, Simmons tenía una salud de hierro. 
Ocho meses más tarde, comenzó a padecer problemas de salud inexplicables. 
Dijo en una entrevista en el programa “Democracy Now!”: 
“[Mientras conducía hacia el trabajo] perdí el conocimiento en una curva. 
Después de eso, comencé a tener síntomas de lo que pensé que era una gripe y me comenzó a subir la fiebre persistentemente. Bajé rápidamente entre 9 y 11 kg. y comencé a tener sudores nocturnos y dificultades para dormir y había ido varias veces al médico para que me hicieran análisis y otros estudios para determinar lo que estaba sucediendo. 
Y de enero a marzo de 2012 estuve internado tres veces. 
La primera vez, no pudieron detectar nada. 
Lo único que supuestamente encontraron fue una sinusitis y descartaron la posibilidad de que estuviera vinculada con la radiación. 
De hecho, el médico practicante me dijo que si fuera provocado por la radiación, debería haber manifestado síntomas mucho antes. 
Tres días más tarde, después de que me dieron el alta, volví al hospital porque mis nódulos linfáticos comenzaron a hincharse y no me bajaba la fiebre, tenía 39° C”.
 En abril de 2012, mientras se encontraba internado, sus piernas quedaron inmóviles. 
Desde entonces, está en silla de ruedas y podrá solicitar la baja por “motivos médicos” en abril.

Este es el segundo intento de los marineros y los infantes de marina de presentar una demanda contra TEPCO. El primer juicio, en el que había ocho demandantes, fue desestimado por motivos técnicos basados en la falta de jurisdicción del tribunal. 
Charles Bonner, el principal abogado defensor de los marines, afirmó: “En junio de 2013, 51 marineros e infantes de marina nos habían contactado porque padecían diversas enfermedades. [Algunas de las enfermedades] incluían cáncer de tiroides, cáncer testicular, cáncer cerebral, problemas uterinos inusuales, sangrado 
uterino excesivo, todo tipo de problemas ginecológicos, problemas que no son habituales en personas de 20, 22,
 23, o incluso 35 años de edad, como el Teniente 
Simmons, que tiene esa edad. 
Por lo que ahora presentamos una demanda colectiva en nombre de alrededor de cien infantes de marina y todos 
los días recibimos llamadas de marines que padecen problemas diversos”. 
Había al menos 5.500 personas a bordo de lUSS Reagan cuando navegó hacia las costas de Japón.

Cabría preguntarse por qué el grupo no demanda 
también a su empleador, la Armada de Estados Unidos.
Acerca de esta decisión, el abogado Charles Bonner sostuvo: 
“La parte responsable del daño a estos jóvenes marines es la empresa Tokyo Electric Power 
Company, la cuarta empresa de electricidad más grande del mundo
La Tokyo Electric Power Company no le dijo ni a la población ni a la Armada que se había producido un grave accidente nuclear. 
Los núcleos de tres de los reactores se fusionaron tras el terremoto y el tsunami. 
No tenían generadores, no tenían un soporte de electricidad. 
No había ningún tipo de abastecimiento auxiliar de agua para enfriar los reactores”.
Entrevisté a Naoto Kan en su oficina en Tokio en enero de este año. Kan era el Primer Ministro de Japón en el momento del accidente. 
Instaló de inmediato un centro de control para manejar la crisis nuclear. Una de las personas que asistía al equipo de manejo de la crisis era un importante ejecutivo de TEPCO. Kan me dijo “Por lo que me estaban informando desde la sede de TEPCO y, en particular, el Sr. Takeguro, que era el vicepresidente de la empresa, no estaban proporcionando información precisa sobre la situación real en el lugar”. 
Frustrado ante el bloqueo de información, Kan viajó a la planta para hablar de la situación con los trabajadores que estaban allí. 
El ex primer ministro, que antes era un firme defensor de la energía nuclear, ahora promueve que se deje de utilizar en Japón.
El desastre nuclear de Fukushima, cuyas consecuencias aún persisten, debería servir de advertencia al mundo. 
En lugar de aprender de la sabiduría de Naoto Kan, el Presidente Barack Obama está comprometiendo fondos públicos para construir nuevas plantas nucleares en Estados Unidos por primera vez en más de treinta años. 
Tras lo ocurrido en Fukushima, la Comisión Reguladora Nuclear del Gobierno de Obama evitó hablar de ciertos temas con el fin de disminuir la creciente preocupación pública con respecto a la seguridad de las plantas de energía nuclear en Estados Unidos. NBC News tuvo acceso a correos electrónicos internos de la Comisión en los que se instruía al personal a que desestimara los riesgos a la seguridad, a pesar de que las plantas nucleares de Estados Unidos no son seguras. 
Los infantes de marina de la Operación Tomodachi se merecen ser oídos por la justicia y la población estadounidense merece una evaluación honesta de los graves riesgos de la energía nuclear.

© 2014 Amy Goodman

Texto en inglés traducido por Mercedes Camps.
 Edición: María Eva Blotta y 
Democracy Now! en españolspanish@democracynow.org

Amy Goodman es la conductora de Democracy Now!, un noticiero internacional que se emite diariamente en más de 550 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 350 en español. Es co-autora del libro : 
"Los que luchan contra el sistema: Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidos", editado por Le Monde Diplomatique Cono Sur.

Por Amy Goodman
de Democracy Now!
Publicado el 21 de marzo de 2014

jueves, 20 de marzo de 2014

Big Band...


2014



Así habría sido el primer... 







instante del universo después del Big Bang.

Por :

Elizabeth Landau, CNN.

No hay forma de saber con exactitud qué pasó hace 13.800 millones de años, cuando surgió nuestro universo. 
Pero unos científicos anunciaron el lunes un gran avance en la comprensión de cómo nació el mundo como lo conocemos.
Si se demuestra el descubrimiento sería una prueba de cómo el universo se expandió rápidamente menos de una billonésima parte de segundo después del Big Bang.
"Nos enseña algo crucial sobre cómo comenzó nuestro universo", dijo Sean Carroll, físico del Instituto Tecnológico de California, que no participó en el estudio.

 "Es un logro impresionante que nosotros humanos, haciendo ciencia sistemáticamente durante poco más de unos cientos de años, podamos ampliar tanto nuestro conocimiento".
Los investigadores también descubrieron evidencia directa de lo que Albert Einstein predijo en su teoría general de la relatividad: las ondas gravitacionales.
En esencia son ondas en espacio-tiempo, consideradas como los "primeros temblores del Big Bang", según el Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica.
Un telescopio en el Polo Sur llamado BICEP2 (siglas de Background Imaging of Cosmic Extragalactic Polarization 2) fue clave en el descubrimiento ya que permitió a los científicos analizar la polarización de la luz que quedó del principio del universo.

¿Cómo funciona la inflación?
Los científicos utilizan la palabra "inflación" para describir la velocidad con que se expandió el universo tras el Big Bang como un estallido en el espacio. 
Los resultados del BICEP2 son :
"la prueba contundente de la inflación", 
según Marc Kamionkowski, profesor de física y astronomía en una conferencia de prensa. Kamionkowski tampoco participó en el proyecto.
"La inflación es la teoría sobre el 'bang' del Big Bang", comentó en un video Chao-Lin Kuo, profesor adjunto de física de Stanford y del SLAC National Accelerator Laboratory, y uno de los líderes del BICEP2. "Explica por qué tenemos toda esta materia en el universo", agregó.
Imagina que estás haciendo un bizcocho de pasas, ejemplifica el físico de Stanford Kent Irwin, quien trabajó en los sensores del experimento. 
A medida que la masa se cocina y crece, la distancia entre cada una de las pasas aumenta.
"Ciertamente todo lo que vemos en el universo, en un momento antes de la inflación, era más pequeño que un electrón", explicó Irwin.
 "Y luego se expandió con la inflación a una velocidad superior a la de la luz".
Quizás hayas aprendido en clases de física que la luz fija la velocidad límite del universo, pero el espacio-tiempo es una excepción ya que puede ir más rápido que la luz, dijo Irwin.
El profesor de Stanford Andrei Linde, que ayudó a desarrollar la teoría actual de la inflación, dijo que los nuevos resultados eran esperados desde hacía 30 años.
"De ser cierto, es un momento de conocimiento de tal magnitud que nos abruma y esperemos que no sea un truco", señaló Linde en una entrevista en video.
Otro dato curioso: la inflación puede utilizarse en teorías que hablan de la existencia de varios universos, dijo Irwin, que estos resultados no se refieren directamente a esas teorías.

¿Qué son las ondas gravitacionales?

Los científicos creen que en el tejido del espacio-tiempo existen pequeñas ondas llamadas fluctuaciones cuánticas. 
Si pudieras mirar el espacio-tiempo en la menor escala posible, en teoría podrían verse, incluso hoy. Desafortunadamente, no hay microscopio capaz de ver algo tan pequeño.
Esas fluctuaciones también existían al principio del universo. 
La inflación las hizo mucho más grandes, arrojando ondas gravitatorias que ahora podemos ver impresas en la radiación de fondo de microondas. "Estas ondas gravitacionales son una réplica del Big Bang", dijo. El estudio del BICEP2 es el primero en retratarlas directamente.
"Por primera vez tenemos una detección de la mítica señal de onda gravitatoria que habíamos buscado tanto", dijo Clem Pryke, profesor asociado de la Universidad de Minnesota en una conferencia de prensa este lunes.
Otros experimentos como LIGO (siglas en inglés de Observatorio de interferometría láser de ondas gravitacionales) también buscan pruebas de las ondas gravitacionales, pero en el contexto de los fenómenos energéticos cósmicos como la formación de agujeros negros.

¿Es real?
Por la importancia que podrían tener estos resultados, deben analizarse con escepticismo, apunta David Spergel, profesor de astrofísica de Princeton. La medida es muy difícil y podría contaminarse fácilmente. Hay algunas "rarezas" en los resultados que podrían ser preocupantes, agregó.
"Espero que estos resultados se confirmen o refuten con otros estudios en el próximo año o dos", manifestó Spergel.
Se espera que los investigadores del telescopio espacial Planck divulguen pronto resultados sobre la polarización de la radiación de fondo de microondas, según Irwin. Y hay otros experimentos en esa misma línea que podrían respaldar o refutar lo descubierto por el BICEP2.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Mirar, para ver...


2014


Un asteroide “roza” la Tierra.


















Por: Dana Ford, CNN.

Solamente en el espacio una distancia de 3.2 millones de kilómetros puede ser considerada "cercana".
Un asteroide con un diámetro estimado de tres campos de futbol pasó la noche de este lunes cerca de la Tierra, a dicha distancia.
Viaja a unos 43.000 kilómetros por hora.
El asteroide pasará cerca de un año después de que un relativamente pequeño asteroide explotó sobre Rusia. La roca espacial de unos 18 metros de diámetro entró a la atmósfera y explotó sobre la ciudad de Chelyabinsk, con la fuerza equivalente a 30 bombas nucleares.

La explosion dejó más de 1.500 heridos, la mayoría por cristales que se rompieron por el impacto, y aumentó la preocupación sobre la vulnerabilidad de la humanidad ante dichos cuerpos espaciales.
"En un nivel práctico, un asteroide desconocido, no descubierto, parece golpear nuestro planeta y causar daños y heridos una vez en un siglo, tal como lo atestiguamos el 20 de junio de 1908, y el 15 de febrero de 2013”, según el astrónomo Bob Berman, quien administra Slooh.
“Cada pocos siglos, inclusive asteroides más grandes nos golpean, afortunadamente usualmente en el océano o en territorios inhabitados como la Antártida”, agregó.
******************************************
Lluvia de meteoritos en Florida -- 

Antes que en Rusia, cayó un meteorito en Cuba . Miles de delfines frente a las costas de San Diego  Tiene el Pacífico 3 sismos de más de 6 grados en menos de una hora.

Antes que en Rusia,  cayó un meteorito en 

CubaLuego de la conmoción por la espectacular caída de un cuerpo celeste en los Urales, la televisión cubana informó sobre un impacto que hizo temblar las casasen varios pueblos

“Todo parece indicar que se trató de un bólido, que son fragmentos de piedras y metales que ingresan en la atmósfera a gran velocidad”, contó al noticiero local un  habitante de Rodas, poblado ubicado en la provincia de Cienfuegos, en el centro del país.
No se reportaron heridos, pero sí se produjo una gran conmoción en la zona.
El hecho fue confirmado por la periodista Yoani Sánchez en su cuenta de Twitter
“En los Urales, Rusia, cae un meteorito y en la región central de Cuba en el poblado de Rodas se avista un bólido que explotó en el cielo”, decía el primero de sus tuits.
“Tengo familia en Rodas y me cuenta que muchos pobladores están todavía entre azorados y sorprendidos por la caída del bólido”, agregaba.
Los testigos contaron que se vio un inmenso destello en el cielo, del tamaño de un autobús, que terminó estallando cerca de las 8 de la noche del miércoles.
“Se convirtió en una llama muy grande, más grande que el sol, y a los tres o cuatro minutos oímos la explosión”, contó un pescador al canal de televisión.
Las autoridades desplegaron un operativo en la zona para buscar los restos caídos.
http://america.infobae.com











Proyecto millonario de la NASA para detectar
caídas de meteoritos.

La NASA aceptó desembolsar 5 millones de dólares para un sistema de alerta temprana de posibles impactos contra la Tierra de objetos celestes de considerable tamaño. 
El proyecto fue ofrecido por un grupo de astrónomos de Hawái.
El proyecto, pendiente desde hace tiempo, ha sido aprobado pocos días después de que una serie de explosiones de un meteoro en el cielo de los Urales causara más de 1.200 heridos en la ciudad rusa de Chelyabinsk. 
En su argumentación a favor de un nuevo observatorio, los científicos señalaron al reciente episodio como el principal motivo.
La iniciativa se presenta como “un pequeño proyecto con un objetivo ambicioso: el aviso temprano del impacto de un asteroide contra la Tierra”. 
Efectivamente, lo que pedía el grupo universitario de Hawái no era una cifra astronómica. 
Unos 3,5 millones de dólares son imprescindibles para ensamblar e instalar un sistema telescópico binocular y otros 750.000 son los gastos operativos por año, sostienen los científicos.
Ocho telescopios, con cámaras digitales de 100 megapíxeles, del sistema de última alerta de un posible impacto de un asteroide contra la Tierra (ATLAS por sus siglas en inglés) se distribuirán entre dos islas del archipiélago estadounidense. Estarán operables hacia el año 2015 y desde entonces van a sondear el cielo dos veces cada noche en búsqueda de objetos apenas visibles.
El profesor John Tonry del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái, citado por la cadena local de KHON2, aseguró que el sistema, que acaba de encontrar su financiamiento, será capaz de detectar cuándo y dónde colisionará un bólido. De tal manera se evitará un 'armagedón', cuyo riesgo se origina en una eventual caída sobre la superficie terrestre de un objeto celeste sólido de tamaño considerable.
Si el proyecto hubiera sido puesto en funcionamiento antes de la llegada del meteorito de Chebarkul en Rusia, agregó, se podría haber dado un aviso con aproximadamente un día de antelación.
******************************************
Evento Inusual: 

Miles de delfines frente a las  costas de 

San Diego, EE.UU.

Miles de delfines fueron vistos el 14 de febrero 2013 en la costa de San Diego, afirmó el capitán del barco a NBC 7 de San Diego.
El capitán Joe Dutra de Hornblower Cruceros dijo que vio un super manada de delfines comunes mientras se encontraba en su recorrido diario.
Según él la manada era más de 7 millas de largo y 5 km de ancho. Dutra dijo que el tour en barco siguió a la manada durante más de una hora y dijo que nunca había visto nada igual. 
Dutra estimó que había alrededor de 100.000 delfines nadando en la zona. 
“Ellos venían de todas las direcciones, se los podía ver desde tan lejos como el ojo puede ver. He visto un montón de cosas por aquí … pero esto es lo más asombroso de lo que nunca había visto”, afirmó el Capitán Joe Dutra.
Según la experto en mamíferos marinos Sarah Wilkin , la razón por la que la gran manada puede estar así es porque hay un montón de comida en la zona, como las sardinas, el arenque y calamar. Aunque los delfines suelen viajar en grupos de 200 o menos, Wilkin dijo que las super manadas no son desconocidos. 
A principios de enero de 2013, una manada de unos 1.000 delfines comunes inició una estampida, batiendo las aguas de Dana Point a un ritmo rápido. 
Dave Anderson, el capitán del "Dolphin Capt Dave and the Whale Safari", dijo que en las últimas décadas que ha pasado en las aguas del sur de California, que esto es un fenómeno que lo vió en muy raras oportunidades.
El video es increíble.
*********************************************
Evento Inusual: 

El sobrevuelo cercano llega sólo un año después de dos dramáticos encuentros de objetos cercanos a la Tierra el 15 de febrero de 2013. 
Ese día, un meteorito explotó sobre Chelyabinsk, Rusia y un asteroide gigante cercano a la Tierra pasó cerca de la Tierra con científicos en todo el mundo mirando.
*************************************************

Mensaje inicial:
 
La línea sitio web skyatching Slooh ofrecerá una transmisión en vivo sobre el sobrevuelo de un asteroide cercano a la Tierra 2000 EM26 el lunes (17 de febrero) a partir de las 21:00 hora local (0200 GMT 18 de febrero). El enorme asteroide (que es del tamaño de tres campos de fútbol) pasará a una caja fuerte 8,8 distancias lunares de la Tierra durante su aproximación más cercana. La distancia media entre la Tierra y la Luna es de aproximadamente 238.000 millas.













Comando Telescopico Robotico. 
Instituto de Astrofisica de Canarias.

ELEGIR DE MILLONES DE OBJETIVOS EN EL CIELO DE NOCHE, ANTES DE QUE SEA OSCURO DONDE USTED VIVE.

COLABORAR CON ASTRÓNOMOS, COMO CIUDADANO PARA DESCUBRIR UNA SUPERNOVA, O TAL VEZ COMETA SLOOH.

"CUANDO USTED HACE LA BÚSQUEDA DE SÍ MISMO - 
INCLUSO SI USTED ES LA ÚLTIMA PERSONA EN LA TIERRA PARA VER LA LUZ -.
​​USTED NUNCA SE OLVIDA" - 
CARL SAGAN

  1. Slooh


    www. slooh.com /

    Translate this page
    Desde 2003 Slooh ha conectado telescopios terrestres a Internet para el acceso de un público más amplio. SLOOHmiembros han tomado más de 2,4 millones de fotos de más de ...
    Iniciar sesión - Información general - Condiciones del servicio -Medios

Archivo del blog