Buendianoticia 2.blogspot.com

Buendianoticia 2.blogspot.com

jueves, 13 de noviembre de 2014

Rossetta.

2014


Como la misión Rossetta podría ayudar en la búsqueda de Vida Alienigena.

Por :
David Black
David Black
Nota del editor: 
David Black es 
el presidente 
y director 
ejecutivo delInstituto 
para la Búsqueda 
de Inteligencia Extraterrestre 
(SETI, por sus siglas en inglés). Es investigador en 
los campos de formación de estrellas y planetas y la búsqueda de exoplanetas. 
Fue el primer director científico para el Programa de la Estación Espacial, director del Instituto Lunar y Planetario y presidente y CEO de la Asociación de Universidades de Investigación Espacial. 
Ha dirigido varios comités para la NASA y la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos. 
Las opiniones expresadas en este texto pertenecen exclusivamente a David Black.
(CNN) — 
Noviembre de 2014 podría ser recordado como la época en que la humanidad aterrizó por primera vez una sonda robótica en el núcleo de un cometa.

Oportunamente, la misión que logró esta destacada hazaña se llama  Rosetta. 
En 1799, los soldados franceses descubrieron una antigua tableta egipcia, pintada en el 196 a.C. con escritura en tres idiomas diferentes. 
A final de cuentas, esta escritura en la Piedra Rosetta, junto con la escritura en un obelisco en la isla de Philae del río Nilo, ayudó al entendimiento de los jeroglíficos egipcios. 
Esta escritura relataba un Egipto mucho más antiguo.
Similarmente, los creadores de la era moderna de la misión Rosetta esperan que su exploración ayude a entender los cometas; núcleos antiguos de roca y hielo que son clave para entender la formación de nuestro sistema solar.

Lee: Philae podría aterrizar en un cometa este miércoles

Los científicos también esperan que la misión ofrezca un vistazo a los primeros años de la Tierra. Los cometas bombardearon la joven Tierra. 
¿Trajeron con ellos el agua que todavía existe en nuestro planeta hogar, así como las moléculas orgánicas que la vida necesitaba para surgir en la Tierra?
Noviembre de 2014 es significativo por otra razón; el Instituto SETI celebrará su aniversario número 30 el 20 de noviembre. 
¿Por qué es relevante esto para la misión Rosetta? La misión del Instituto SETI es explorar, entender y explicar el origen y naturaleza de la vida en el universo. 

En muchas formas, la meta del Instituto SETI es la misma que la de Rosetta; pero en un escenario mucho mayor.

La palabra “vida” para un investigador en el Instituto SETI puede ser cualquier cosa desde un organismo con una sola célula hasta vida tecnológica mucho más avanzada que la de los humanos.

Es la última forma de vida; inteligencia extraterrestre, la que las personas asocian normalmente con el Instituto SETI.
Y la búsqueda de esa inteligencia se encuentra en un paralelo notable con el espíritu de Rosetta.

Al igual que el descubrimiento y estudio de la Piedra Rosetta ayudó a la comprensión del antiguo Egipto, la detección y estudio de evidencia de otra civilización tecnológica colocaría a la nuestra en un contexto universal. Incluso podría darnos un vistazo al futuro de nuestra propia especie.

Las noticias reportan relatos de desastres potenciales que podrían suceder en la civilización, ya sea en la forma de calentamiento global, un virus que muta rápidamente o el impacto de uno de los primos del objeto en el que aterrizará Philae. 
Encontrar evidencia concreta de que las sociedades tecnológicas han sobrevivido a largo plazo en otros lugares sería tranquilizador, incluso inspirador.

Aunque las búsquedas de señales de vida inteligente han estado presentes durante más de tres décadas sin detección, apenas si hemos arañado la superficie de esa búsqueda. 
Hay varios miles de millones de estrellas en nuestra galaxia y una cantidad similar de galaxias en el universo conocido, todas con sus propios miles de millones de estrellas.

Los resultados recientes de la misión Kepler mostraron que entre el 10% y el 20% de las estrellas de nuestro vecindario tienen planetas que podrían ser habitables.

Hasta la fecha, nuestras búsquedas de vida inteligente que podrían crecer alrededor de esas estrellas se resume a un grano de arena en comparación con toda la arena en todas las playas del mundo. No te desanimes por la falta de detección hasta la fecha. Debemos cavar más profundo y más a fondo.

Sin embargo, los investigadores del Instituto SETI buscan más que solo vida inteligente. También trabajan para llenar los huecos en la historia de la vida, sus orígenes y su evolución. Aunque el descubrimiento de vida inteligente en otros lugares del universo es similar al final de una novela bien escrita, la apreciación de ese final es más impulsada cuando lees los otros capítulos del libro.

Para escribir esos capítulos, los investigadores del SETI estudian formas de vida extremófila en este planeta; organismos que viven debajo de lagos cubiertos de hielo en Antártida, dentro de aguas termales en Yellowstone en Estados Unidos, y los desiertos elevados de Chile. 
Estos estudios nos informan sobre si la vida probablemente surgió en otros planetas menos habitables, cómo reconocer esa vida y cómo evolucionó la vida aquí.

Los científicos del instituto también investigan si vida extraña pudo habitar otros mundos cercanos. Imagina encontrar biología en la luna Titán de Saturno, con sus lagos de metano. 
Esa vida sería muy diferente a la que estamos acostumbrados. 
Su descubrimiento abriría la puerta de las posibilidades para seres biológicos en otros lugares.

¿Cuán a menudo la vida salta de microbios a inteligencia?

La evidencia ahora indica que el componente básico de inteligencia surgió en este planeta hace algunos miles de millones de años, con inteligencia artificial cada vez más presente en los años intermedios.

Los investigadores del instituto estudian cómo la vida inteligente no humana en la Tierra se comunica, esperando comprender los elementos fundamentales de la comunicación; aquellos que podríamos encontrar en los “idiomas” de los comunicadores extraterrestres, todos dentro y entre las especies.
Comenzamos a entender y apreciar los niveles y variedad de inteligencia que existen en este planeta y las miles de formas en las que otros animales pueden comunicarse y se comunican. Los científicos del instituto juegan un papel clave en estas áreas, buscando entender la evolución de la inteligencia terrestre y comprender la enorme complejidad de cómo podríamos reconocer y entender un mensaje desde más allá de nuestro planeta.

Sin embargo, el financiamiento público para los programas de educación científica, aunque es constante en magnitud, es inadecuado para la tarea. El financiamiento gubernamental de la exploración espacial también está en peligro.

Pero son estas cosas; atraer a maestros de ciencia, imágenes icónicas de misiones espaciales tripuladas en televisión, las que inspiran a los jóvenes a tener sed por conocimiento del universo a nuestro alrededor y a entrar a los campos científicos de la investigación y el estudio.

Como tal, una de nuestras misiones principales en el Instituto SETI es ayudar a educar al público e inculcar un vigor para el conocimiento y exploración en la juventud. 
Inspirar a la próxima generación de pensadores y exploradores científicos es de suma importancia para nuestra misión y nuestro trabajo.

Creo que no solo la misión Rosetta nos ayudará a entender de dónde venimos y cuál es nuestra historia, sino también ayudar a inspirar a una nueva generación para seguir los pasos de Carl Sagan y Frank Drake.

Mientras celebramos el éxito de la misión Rosetta, nosotros en el Instituto SETI continuaremos en la cuarta década de existencia del Instituto en búsqueda de nuestra misión; entender el origen de la vida en este planeta y encontrar evidencia de esta en otros mundos.

Mientras continuamos nuestra misión en el futuro, espero te nos unas en el SETI.

Las opiniones expresadas en este texto pertenecen exclusivamente a David Black.

lunes, 10 de noviembre de 2014

" Philae "

2014

La nave 
espacial

 ‘Philae’ 

aterrizará 
en un 
cometa este miércoles.


Por:  Dave Gilbert

(CNN)
 
Pasaron 10 años juntas, balanceándose por la Tierra y Marte en un viaje cósmico que los llevó a un cuerpo celestial misterioso pero este miércoles se separarán; conmemorando la despedida con fotografías.
    La nave de aterrizaje Philae, que tiene programado su aterrizaje en la superficie de un cometa que se dirige hacia el Sol, tomará algunas fotografías de la nave Rosetta antes de que rompan sus lazos y se embarque en su descenso de siete horas a la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko; o para abreviar, 67P.

Rosetta ya se convirtió en la primera sonda en orbitar un cometa, y, si tiene éxito,Philae tendrá otro logro al convertirse en la primera nave en aterrizar en uno.

Liderados por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) junto con un consorcio de socios incluida la NASA, los científicos esperan aprender más sobre la composición de los cometas y cómo interactúan con el viento solar; partículas de mucha energía que el Sol emite y estallan en el espacio.

Algunos creen que los cometas pudieron traer agua a la Tierra, o incluso los químicos que componen las unidades básicas de vida. Esta misión podría arrojar nueva luz en la teoría ya que Philae está equipada para detectar químicos orgánicos en la superficie.

"Es bastante extraordinario que podamos hacer esto; rastrear un cometa y ver la evolución de un cometa. Tenemos un asiento en primera fila”, dijo el ingeniero de sistemas de aterrizaje de la ESA, Laurence O’Rourke.

“Esta es la primera vez que se hace; aterrizar en un cometa, seguirlo”.

Pero el aterrizaje del 12 de noviembre está lleno de dificultades.

Los ingenieros no pueden girar a Philae una vez que se separe de Rosettay la trayectoria tiene que programarse.

Escoger un punto adecuado de aterrizaje también es problemático. El rastreo deRosetta de la órbita reveló un cuerpo de forma irregular que está lleno de rocas; y los científicos necesitaron encontrar un sitio que fuera lo suficientemente ligero para cargar las baterías de Philae.

O'Rourke dice que hay muchos riesgos y pone sus probabilidades de éxito en un 70%.

"Tienes que enfrentar la realidad”, dijo. “Este fue el mejor de los cinco sitios posibles de aterrizaje; tenemos lo que el cometa nos dio. Es lo mejor de lo peor.

"Hay cráteres, grietas, rocas, áreas pedregosas. [Philae] podría volcarse. El cometa es una estructura muy extraña y hay mucha suerte involucrada”, dijo.

La gravedad del cometa es tan débil que también existe el peligro de quePhilaepueda rebotar por lo que fue diseñada para aterrizar como una lapa.

O'Rourke explicó que en el aterrizaje, arpones de dos de los tres pies disparan hacia la superficie y los cables conectados dan cuerda para ayudar a anclar la nave. Un propulsor en la parte superior de la sonda se enciende para empujar la sonda y atornilla cada pie en la superficie; todo en 15 segundos de aterrizaje.

Si funciona entonces la ciencia en la superficie puede comenzar.

Philae capturará una imagen de alta resolución del sitio del aterrizaje antes de que lo intente y después enviará una imagen panorámica desde sus siete cámaras en la parte superior de la nave.

Incluso los arpones tienen otro uso.

"Esto es genial”, dijo O’Rourke. “Los acelerómetros en los arpones pueden medir la desaceleración para que tengas una muy buena idea de la ‘dureza’ de la superficie. Es sorprendente lo que Philae puede hacer”, dijo.

Los controladores de la misión enfrentarán una gran espera para la primera noticia de la nave espacial.

En el aterrizaje, O’Rourke dice que el cometa estará a más de 500 millones de kilómetros de la Tierra así que una señal de la sonda tardará poco menos de media hora en alcanzarnos; y más de una hora para las primeras imágenes.

Philae lleva nueve instrumentos que la ESA dice, medirán la densidad y propiedades térmicas de la superficie, campos magnéticos, gases y la interacción entre el cometa y el viento solar.

También tiene un taladro que puede perforar hasta 20 centímetros del cometa y regresar una muestra a un horno diminuto que calentará el material y analizará su contenido.

Philae tiene una duración inicial de batería de 65 horas pero los científicos esperan que se pueda recargar y continuar su trabajo durante tres meses. 
Después de eso, creen que el cometa estará tan cerca del Sol y la temperatura será tan intensa que Philae no podrá operar.

Robert Massey de la Real Sociedad Astronómica en Londres dice que si el aterrizaje tiene éxito será un logro sorprendente.

“Rosetta importa porque es la primera vez que podremos ver y analizar un cometa desde su superficie. Con suerte también tendremos la experiencia increíble de ver que la superficie cambia mientras el cometa se balance hacia el Sol. Podría ser que Philae aterrice junto a un chorro que haga erupción que saque el material que se convierta en la cola del cometa”.

El cometa 67P ya emite un chorro de polvo a medida que es calentado por el Sol; algo que puede verse en las imágenes recientes de Rosetta.

O'Rourke dice que la coma (el gas alrededor del cometa) ya se extiende a 19,000 kilómetros pero el cometa eventualmente tendrá una cola de 100,000 kilómetros de largo a medida que su orbita se acerque al Sol.

El cometa hará su máxima aproximación al Sol en agosto de 2015 antes de regresar al sistema solar externo. Philae podría no funcionar en ese entonces pero los controladores de la misión de la ESA esperan queRosetta todavía emita datos dentro de un año.

martes, 4 de noviembre de 2014

¡ La Frontera Final ? . . .


2014


















Hasta un año tomará la investigación sobre las fallas del  Space Ship Two.

Por : 
Holly Yan  

(CNN) 
 Hasta un año podría tardar la averiguación sobre qué causó la caída de la nave comercial Virgin Galactic SpaceShipTwo, un incidente que provocó la muerte de un copiloto y que plantea interrogantes sobre el futuro de los vuelos espaciales turísticos.
    Sin embargo, dos nuevas pistas han surgido acerca de lo que salió mal antes del desastre del viernes. 
Y ambos implican feathering de la nave espacial, un proceso que se utiliza para estabilizar y reducir su velocidad cuando se dirige hacia la Tierra.
Durante ese feathering, dos piezas en la parte trasera del vehículo —las "plumas"— se levantan de forma perpendicular a la nave espacial, por lo que el aspecto del vehículo se asemeja a como si estuviera arqueando su espalda a medida que desciende.
    Pero el viernes, "la palanca de bloqueo-desbloqueo del feathering fue movido por el copiloto de la posición de bloqueo a la posición desbloqueada" antes de tiempo, según un reporte de este domingo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).
    Además de eso, el feathering no se mueve hasta que se activa una manija aparte. 
    En este caso, nadie ajustó esa manija, y el feathering fue desplegado, dijo el presidente de la NTSB, Christopher Hart.
    El funcionario hizo hincapié en que no estaba claro si fue un error del piloto, problemas mecánicos u otra posibilidad lo que causó que la nave espacial se quebrara en el aire. "Estamos todavía muy lejos de encontrar una causa", dijo Hart. 
"Estamos a meses y meses de distancia".     Además de un campo de escombros que abarca ocho kilómetros, los investigadores han encontrado casi todas las partes de la nave espacial necesarias para la investigación, dijo Hart.
El veterano piloto muerto.
    El accidente mató al copiloto Michael Tyner Alsbury. 
Él trabajó en Scaled Composites, la empresa que se asoció con Virgin Galactic en el programa de vuelos de prueba, y tenía más de 1,600 horas como piloto de pruebas e ingeniero de pruebas en aviones a escala.

Un homenaje fue preparado por su familia.
"Mike fue un querido amigo y un colega inspirador para muchos, muchos amigos que dejó atrás", dijo el fundador de Virgin Group, Richard Branson, el domingo. 
   "Mi corazón está con sus padres, su esposa y sus hijos, su hermana y el resto de su familia y amigos".
El copiloto, en alerta y hablando

El copiloto sobreviviente, Peter Siebold, se lanzó en paracaídas a tierra y sobrevivió con lesiones moderadas. 
    Estaba alerta y hablando con la familia y los médicos, indicó Scaled Composites el domingo. Siebold es director de operaciones de vuelo de la compañía.
    "Seguimos centrados en el apoyo a las familias de los dos pilotos y todos nuestros empleados, así como las agencias de investigación el accidente", dijo Scaled Composites.
    Los investigadores de la NTSB todavía tienen que entrevistar a Siebold. "No lo hemos hecho porque los médicos no recomiendan que hagamos una entrevista en este momento", dijo Hart.
Desmoronamiento en el aire

El SpaceShipTwo se desintegró solo dos minutos después de que el avión espacial se separó de las aeronaves de propulsión a chorro que lo llevaron a lo alto.

En ese momento, estaba a unos 13,500 metros sobre el suelo y cerca de 32 kilómetros al noreste de Mojave, California.

Un equipo de 13 a 15 investigadores de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte estará en el desierto de Mojave durante aproximadamente una semana. Pero el análisis de los datos de la aeronave de prueba tomará mucho más tiempo.

“Vamos a perseverar”

Branson dijo que su compañía está "decidida a averiguar lo que salió mal".

"Entendemos que todo el mundo está ansioso por entender lo que pasó el viernes, y desde luego nadie quiere saber más que nosotros", dijo Virgin Galactic en un comunicado el domingo.

"Sin embargo, como ya hemos dejado claro, Virgin Galactic no está en posición de comentar sobre el incidente en sí o el vuelo de prueba. 
      La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) es la encargada de la investigación y estamos cooperando plenamente con su trabajo".
    Cuando se le preguntó sobre el futuro de Virgin Galactic, Branson dijo que el objetivo de la compañía todavía es poner a la gente de manera segura en el espacio.
"Creo que a millones de personas en el mundo les encantaría un día tener la oportunidad de ir al espacio, y este es el inicio de un largo programa", dijo.

El SpaceShipTwo había volado 55 veces, 35 veces por su cuenta, dijo Branson en un comunicado. WhiteKnightTwo, la "nave nodriza" de propulsión a chorro que lleva al SpaceShipTwo a la altitud, ha volado 173 veces, dijo Branson.

"Siempre hemos sabido que el camino hacia el espacio es muy difícil, y que cada nuevo sistema de transporte tiene que lidiar con los malos días en su historia inicial", dijo Branson.
 "El espacio es difícil, pero vale la pena.
 Vamos a perseverar y avanzar juntos".

El futuro del programa

Durante años, Virgin Galactic había tenido previsto vender viajes en el Space Ship Two que transportaría a pasajeros unos 100 kilómetros sobre la Tierra —donde comienza el espacio exterior— y dejar que ellos experimenten algunos minutos de ingravidez antes de volver a la tierra.
No está claro lo que significa el fracaso del avión espacial para el programa. Virgin Galactic planea realizar reembolsos a los clientes que pagaron por elSpaceShipTwo el próximo año.
    Virgin ha vendido más de 700 pases, cada uno cuesta más de 250,000 dólares, para los futuros vuelos. 
Varias celebridades ya se han inscrito, incluyendo a Justin Bieber, Ashton Kutcher, Leonardo DiCaprio y Stephen Hawking.
Ric Ward, Rosalina Nieves, Mayra Cuevas, Mike Ahlers y Sonya Hamasaki contribuyeron con este reporte.

¿ De Cristina ?

2014


Un tren flotante de alta velocidad...


















CNN

Por : Steve Hargreaves. 

Pronto, el tráfico de la hora pico y trabajar a 80 kilómetros de tu casa podría ser cosa del pasado. En los viajes del futuro podrás trasladarte de una ciudad importante a otra en cuestión de una hora o menos.
    Eso se debe a que un grupo de inversionistas privados está tratando de hacer lo que el gobierno federal ha intentado durante años: crear una red de trenes de alta velocidad en Estados Unidos.
    Un plan de trabajo contempla un tren que flote sobre imanes y viaje a 480 kilómetros por hora desde el centro de Washington, D.C. hasta Manhattan. El tren sería más rápido que cualquier otro medio de transporte y haría el recorrido en una hora...o casi tres veces más rápido que el servicio Acela de Amtrak.
    "Podrías vivir en Baltimore e ir a trabajar a Nueva York más rápido de lo que llegarías si vivieras en Connecticut", dijo Wayne Rogers, director de Northeast Maglev, el grupo que está detrás del proyecto. "Esto cambia el valor de los bienes raíces, cómo viven las personas y dónde trabajan. Realmente cambia el mundo".
    El tren en cuestión está fabricado en torno a una tecnología japonesa conocida como levitación magnética. En lugar de ruedas que se desplazan sobre rieles, la levitación magnética utiliza poderosos imanes con carga eléctrica para que el tren quede suspendido en el aire dentro de una barra en forma de U construida en ambos lados de la vía. Los imanes elevan al tren y lo impulsan hacia adelante; la poca fricción es lo que hace que el tren alcance altas velocidades.
    Aunque pareciera tratarse de ciencia ficción, la tecnología en sí ha existido durante más de un siglo. 
    Los japoneses han tenido una vía de pruebas durante años, y los chinos actualmente operan un tren similar, aunque menos avanzado, desde el aeropuerto de Shanghái hasta las afueras de la ciudad.
    Pero es caro. 
Northeast Maglev calcula que la ruta de Nueva York hasta el Distrito de Columbia podría costar más de 100.000 millones de dólares. 
Gran parte del dinero se gastaría en los túneles y en las vías elevadas necesarias en un área tan poblada como esa. Posiblemente se construirían túneles debajo de las ciudades y luego operaría sobre o al lado de la carretera Interestatal 95 en las áreas más rurales.
    Así que el grupo ha comenzado con algo pequeño, y su objetivo es construir una sección de 61 kilómetros desde el aeropuerto de Baltimore hasta el centro de D.C. en los próximos 10 años. Con el financiamiento de inversionistas privados estadounidenses, ya han gastado 40 millones de dólares en la ingeniería y han solicitado los permisos correspondientes al estado de Maryland. El gobierno japonés les ha prometido 5.000 millones de dólares en financiamiento (ellos están dispuestos a exportar la tecnología), y piensan recaudar el resto del dinero por medio de los mercados de capital privado.
    También cuentan con algunos poderosos patrocinadores. 
El ex gobernador de Pensilvania, Ed Rendell, el ex gobernador de Nueva York, George Pataki, y el ex líder de la mayoría en el Senado, Tom Daschle, son parte de la junta directiva.
    A pesar del fuerte respaldo, muchos dudan que la construcción del tren en realidad se lleve a cabo. Los permisos, los derechos de paso y el dinero serían los principales obstáculos. Después de todo, ha habido varias propuestas de líneas de alta velocidad, y ninguna se ha materializado.
    "Es casi como un castillo en el aire", dijo Ken Orski, editor de la publicación Innovation 
News 
Briefs de la industria de la infraestructura, y ex funcionario de transporte en los gobiernos de Nixon y Ford. "No ocurrirá mientras viva".
    El gobierno federal ha asignado más de 10.000 millones de dólares a la construcción de un tren de alta velocidad (gran parte del estímulo de 2009) pero en realidad se ha gastado menos de la mitad de esa cantidad. 
    California tomó 2.000 millones de dólares para su tren de alta velocidad, pero la construcción aún no se ha iniciado. 
    La mayor parte del resto se ha utilizado para mejorar las vías existentes.
    Pronto se podría iniciar la construcción de una segunda propuesta de un tren de alta velocidad en Texas por parte del sector privado.
    El plan contempla un tren bala más tradicional (las ruedas se desplazarán sobre la vía, pero alcanzará velocidades de más de 321 kilómetros por hora) que hará el recorrido de Dallas a Houston. 
El viaje tomará 90 minutos, en comparación con las tres horas y media que toma hacerlo en auto y una hora en avión. 
    El grupo que lo promociona (Texas Central Railway) dice que los boletos costarían lo mismo que los boletos de avión, pero los pasajeros se evitarían la molestia de llegar al aeropuerto y registrarse.
    Ya se ha completado el estudio de factibilidad, y el grupo ha solicitado la mayoría de permisos. Ellos esperan obtener más financiamiento por parte del sector privado y empezar la construcción en 2017; el servicio comercial daría inicio en 2021.
    Lo que hace que la realización de este proyecto sea más factible es que utiliza una tecnología que ha estado en operación comercial durante más de cincuenta años, que conecta dos áreas con una alta densidad de población sobre un terreno plano y desolado, y que tiene un costo relativamente bajo de 10.000 millones de dólares.
    Lo que hace que esto sea interesante es que el conservador estado de Texas podría obtener el tren de alta velocidad (normalmente un sueño de la Izquierda) incluso antes que Nueva York o California.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Desafío .


2014

Aventura ?
Virgin Galactic. Restos
Análisis : 
¿Los accidentes disuadirán a los primeros Turistas Espaciales ?
Por:
Rachel Crane.

(
CNN) – 
Está en nuestro ADN explorar lo desconocido. Pero ir más allá de los límites y explorar el espacio dista mucho de ser sencillo. 
Esta semana, la industria comercial del espacio recibió un golpe bajo y el mundo experimentó un recordatorio discordante de lo peligroso que es viajar al espacio.
En el vuelo número 55 de prueba, la SpaceShipTwo de Virgin Galactic sufrió "una anomalía" solo dos minutos después separarse de la nave madre, WhiteKnightTwo, mientras estaba a 13.716 metros sobre el desierto de Mojave.
Un piloto logró saltar en paracaídas y está recibiendo tratamiento debido a graves heridas, pero trágicamente, el otro pereció.
La catástrofe se produjo poco después de una explosión que ocurrió a principios de la semana cuando un cohete no tripulado, construido por Orbital Sciences y que llevaba una nave espacial con más de 2.267 kilos de carga, se convirtió en una bola de fuego segundos después del lanzamiento en el complejo de vuelo Wallops de la NASA en Virginia.

Los empleados de la empresa aeroespacial, de forma rutinaria, comparan la industria espacial comercial emergente con el origen de la industria de la aviación: altos riesgo, altas recompensas.

Después del incidente del viernes, Richard Branson, fundador de Virgin Galactic, escribió en un blog: "Siempre hemos sabido que el camino al espacio es sumamente difícil y que cada nuevo sistema de transporte tiene que enfrentar días malos en los inicios de su historia".

Una nueva carrera espacial privada ha surgido en años recientes, con compañías privadas como Virgin Galactic y XCOR Aerospace compitiendo por convertirse en la primera línea espacial comercial del mundo. Además, tienes compañías comoSpaceX, Orbital Sciences yBoeing t que están disputándose contratos de la NASA con valores de miles de millones.

Los eventos de esta semana pusieron la mira en la capacidad del sector privado para cargar con la responsabilidad del viaje espacial. ¿Cuáles serán los impactos a largo plazo de los desastres sobre la incipiente industria espacial comercial?

Debería destacarse, que en términos de los grandes contratos con el gobierno, esta relación entre lo público y lo privado no es realmente nueva.

Desde los inicios de la agencia espacial, la NASA ha recurrido al sector privado para lograr sus metas de viajar al espacio. Boeing es el principal contratista de la Estación Espacial Internacional.

No es una relación en la que vayamos a ver cambiar a corto plazo, incluso considerando el accidente de Orbital Sciences. Eso se debe a que Estados Unidos ya no tiene un punto de partida local para llegar a la Estación Espacial Internacional. La NASA se está apoyando en el sector privado para llegar allí, haciendo que las compañías comerciales se vuelvan esenciales para las operaciones de la agencia espacial, protegiéndolos así del impacto de la percepción pública.

La industria del turismo espacial es distinta. El servicio que proporciona es una experiencia de lujo. Las compañías están a merced de la percepción pública de sus capacidades para transportar de manera segura a los pasajeros que pagan por estos vuelos suborbitales.

Sí, Virgin se ha asociado con la NASA para realizar misiones de investigación en gravedad cero, pero más allá de eso, Virgin Galactic depende de la venta de boletos a entusiastas del espacio y adictos a la adrenalina con el fin de cubrir los altos costos de desarrollo. Y no son baratos. Cada asiento tiene un valor de 250.000 dólares.

Los pasajeros quieren saber que van a estar seguros. El accidente del viernes seguramente infundirá miedo en las más de 700 personas que se han inscrito para hacer el viaje.

Entonces, ¿cuál es el valor del turismo espacial? ¿Y por qué arriesgar la vida humana para que se haga una realidad? Tal como le dijo George Whitesides a CNN a principios de este año: "En el fondo, lo que más me inspira es la idea de que el espacio te cambia, que el espacio tiene este profundo impacto en la gente que lo puede experimentar".

A lo que Whitesides se refiere es al efecto general, un fenómeno que los viajeros al espacio dicen experimentar cuando ven la curvatura de la tierra: cambiando la manera en que las personas ven el mundo, es posible influir en la forma en que viven.

Tanto Whitesides como Branson han hablado de manera abierta sobre el hecho de que los vuelos suborbitales no son el objetivo final primordial para Virgin Galactic. El viaje intercontinental de punto a punto sería la próxima aplicación de esta tecnología, lo que significa que algún día los pasajeros podrán viajar alrededor del mundo aproximadamente en dos horas.

Aunque estos planes se quedaron en espera desde que ocurrió el accidente, Virgin Galactic está decidido a despegar. Luego del accidente, Branson en su blog publicó: "El espacio es difícil, pero vale la pena. Vamos a perseverar y a avanzar juntos".

La pregunta es: 
¿la gente todavía seguirá dispuesta a pagar 250.000 dólares para ir al espacio?

domingo, 2 de noviembre de 2014

Autodestrucción

2014

La  Explosión del Antares 













































































































































CNN
Por :
Steve Almasy 
La compañía que operó el vuelo del cohete Antares de la NASA pulsó el botón de destrucción luego de que fuera evidente que había un problema con el lanzamiento, dijo un vocero de esta empresa el jueves. 
     El sistema de terminación de vuelo fue accionado, dijo en un correo electrónico Barron Beneski, vicepresidente de comunicación corporativa de Orbital Sciences Corp, la empresa encargada del cohete.

Mark Kelly, un astronauta retirado de la NASA y miembro de la junta de consejo de Space X, dice que fue la elección correcta.

"Ellos accionaron el sistema de autodestrucción para evitar que (el cohete) acabara en un área poblada cuando vieron que no iba a llegar a la órbita", dijo el astronauta.

El cohete no tripulado fue destruido poco después de su lanzamiento en la costa de Virginia este martes en la noche.

El impacto causó un fuego espectacular y escombros en un área de gran tamaño.

El módulo de carga del cohete tenía alrededor de 5.000 libras de experimentos y suministros para la Estación Espacial Internacional.
******************************************************************************
En el anterior enlace explique un poco lo de los motores rusos en los cohetes ANTARES Y ATLAS V tambien enlace las webs de las empresas que fabrican el resto en EEUU, ahi claramente especifican la procedencia de los motores
31 octubre, 2014 en 6:28 pm | Report abuse | r
ANGELO

http://cnnespanol.cnn.com/2014/10/29/por-que-exploto-el-cohete-contratado-por-la-nasa/comment-page-1/#comment-496524
31 octubre, 2014 en 6:25 pm
ANGELO
La empresa ucraniana que fabrica la primera etapa del ANTARES es P.O.-Yuzhmash y la que fabrico los motores NK-33 reciclados en EEUU como AJ-26 en los años 70 es la rusa NPO Energomash
31 octubre, 2014 en 6:23 pm
ANGELO

El anterior enlace explica PERFECTAMENTE lo que es el cohete ANTARES que se destruyo "Estalla un cohete ucraniano-americano con motores soviéticos reciclados"
31 octubre, 2014 en 6:19 pm
ANGELO
http://blogs.20minutos.es/ciencias-mixtas/2014/10/29/estalla-un-cohete-ucraniano-americano-con-motores-sovieticos-reciclados/
31 octubre, 2014 en 6:09 pm
ANGELO.
En el anterior enlace un experto ruso afirma que el cohete exploto antes de que el operario activara el sistema FTS
31 octubre, 2014 en 6:07 pm
ANGELO

Asi que ESTO REALMENTE NO ES NOTICIA, la verdadera noticia seria que el sistema de autodestruccion hubiese fallado y permitido que el cohete explotara justo dentro de la plataforma provocando graves daños o perdidas humanas
31 octubre, 2014 en 6:04 pm
ANGELO


El sistema de autodestruccion se denomina FTS (Flight Terimination System)
http://en.wikipedia.org/wiki/Range_safety
31 octubre, 2014 en 5:58 pm
ANGELO

Este es un proceso estándar PARA TODOS LOS LANZAMIENTOS ESPACIALES (excepto los tripulados) cuando el cohete falla se autodestruye en modo automatico o un operario a distancia lo hace como en este caso, justamente para que no caiga en alguna zona poblada.

jueves, 30 de octubre de 2014

Orbital Sciencies .


2014


Orbital Sciences 





se desploma tras explotarle el cohete Antares.

La firma aeroespacial compite con SpaceX de Elon Musk por los contratos comerciales de la Nasa.
CNN.
SANDRO POZZI 


Nueva York 29 OCT 2014 - 17:32 CET
Archivado en:
NASA
Wall Street

Agencias espaciales
Astronáutica
Bolsa
    

El negocio aeroespacial es de alto riesgo para los inversores. 
   Un incidente, por mínimo que sea, puede hacer temblar a las compañías de esta competitiva y lucrativa industria. 
   Es lo que están viendo esta mañana los accionistas de Orbital Sciences tras el fracaso de su última misión a la Estación Espacial Internacional. 
    El estallido del cohete Antares a los pocos segundos de dejar el suelo provocó una caída de su valor bursátil del 20%, que moderó al 16% en la sesión.
   La causa de la explosión se desconoce. Orbital Sciences diseña cohetes para la puesta en órbita de satélites privados y militaras, y transportar carga en la cápsula Cygnus.  
    El Antares tiene una altura de unos 14 pisos. La compañía cotiza en el New York Stock Exchange desde 1990. 
    En los últimos cinco años registró un incremento del 115% en su valor de mercado tras imponerse a Boeing en la puja por hacerse con el contrato de la Nasa para hacer misiones de carga.
   Está por ver cómo afecta este desenlace al posible estreno bursátil de SpaceX, la compañía fundada por Elon Musk y que compite con Orbital Sciences por los contratos comerciales de la Nasa. 
    La compañía presentó este verano una nueva versión de la cápsula Dragon, adaptada para transportar astronautas a la estación orbital con sus cohetes Falcon. 
    También hace una intensa labor de lobby para que se abra el negocio de las lanzaderas del Pentágono y tiene planes para colonizar Marte.
   La cotización de Orbital Sciences se suspendió a media sesión a la espera de noticas sobre la compañía. El incidente podría llevar a la compañía a dejar sus cohetes en tierra durante varios meses, mientras se investigan las causas de la explosión, y obligar a la Nasa a buscar alternativas para servir a la estación espacial. SpaceX podría intentar hacerse con ese hueco.

Explotó Antares. . .

2014



















Cohete Antares

 Explotó 
después de su lanzamiento en Virginia.   

(CNN Español) 
El cohete Antares explotó pocos segundos después de ser lanzado en Wallops, Virginia.


La nave experimental, que no iba tripulada, estaba destinada a la Estación Espacial Internacional para llevar más de 2.000 kilos en equipos y suministros.
   Jay Bolden, vocero de la Agencia Espacial Estadounidense informó que no hubo pérdida de vidas pero sí daños importantes a la infraestructura en el lugar del incidente.



















El evento era transmitido en vivo a través del sitio electrónico de la Agencia Espacial, y de su cuenta oficial de Twitter.

Según la NASA, el cohete y el material de la aeronave, sería lanzada para llevar 2,267 kilos de suministros a la Estación Espacial Internacional.











 “Hubo una falla en el lanzamiento”, dijo el vocero de la Agencia Espacial.
El lanzamiento estaba programado originalmente para el lunes, pero fue cancelado “porque hubo un problema en la trayectoria en la que Antares sería lanzado”, reportó la Agencia Espacial.
Antes de su lanzamiento este martes, la NASA reportó un clima “100% favorable” y no “hubo preocupaciones técnicas con el cohete o la aeronave”.

sábado, 18 de octubre de 2014

lA NOCHE


2014


Tormenta

solar dejará

a la Tierra en penumbra

durante tres días.


No se trata del fin de la humanidad, durante esos días los planetas se alinearán y taparán el sol.
La NASA y ESA informaron que el 21 de diciembre se desatará una tormenta solar que dejará a la Tierra sumida en tres días de penumbra y oscuridad.

Se trata de la tormenta solar más grande en 50 años y durará 72 horas. El jefe de la NASA, Charles Bolden, recomendó mantener la calma, no caer en pánico, abastecerse de comida, agua, velas y medicamentos.

No se trata del fin de la humanidad, durante esos días los planetas se alinearán y taparán el sol.



















Un Satelite . . .

 2014


El satélite 100% argentino’ 

que se fabricó en Europa.






¿Qué parte del primer satélite de Argentina ha sido realmente construida en el país?

Europa pierde u$s 150 millones tras colocar 
dos satélites en una órbita incorrecta.
Satélites de comunicaciones. 

Llegar al espacio con tecnología propia es un orgullo para cualquier país. En América Latina, cada vez son más los estados que construyen y lanzan sus primeros satélites con fines científicos y otros para telecomunicaciones. Estos días el centro de atención en este campo es Argentina. El país espera la puesta en órbita de su primer satélite de gran tamaño, el ARSAT-1. 
Este artefacto de casi tres toneladas orbitará a 36.000 kilómetros de la Tierra y dará a Argentina una mejor cobertura de televisión digital, internet y telefonía móvil.
El Gobierno ha convertido el lanzamiento en un hito del poderío nacional. La presidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, ha resaltado que ARSAT-1 dará a su país “soberanía satelital” y además será “el primer satélite geoestacionario 100% argentino”, según su web oficial. También ha destacado que, con este instrumento, “Argentina se suma al selecto club de países que producen este tipo de satélites: USA, Rusia, China, Japón Israel, India y la Eurozona [compuesta por 18 países]”.


Desde el Ministerio de Planificación Federal se alaba el lanzamiento del primer satélite de comunicaciones“ciento por ciento nacional” y se le pone como ejemplo de un “nuevo modelo de desarrollo” basado en la tecnología y la investigación. “Hasta hace diez años pensar que los satélites podíamos hacerlos nosotros y no comprarlos al extranjero por medio de licitación era imposible. Hoy hasta hay proyectos para exportarlos”, dijo hace unos días Héctor Otheguy, gerente general de INVAP, la empresa pública a la que se encargó la construcción del satélite.
Pero ni todo el ARSAT-1 es argentino ni solo Argentina ha participado en su desarrollo. 
Como sucede en la mayor parte de los casos en los que un país sin un fuerte arraigo en el sector espacial da sus primeros pasos, gran parte del satélite argentino proviene de otros países con tecnología más avanzada. 
Por ejemplo, la carga útil del satélite, es decir, todos los instrumentos tecnológicos que le permiten realizar su función, han sido fabricados por Thales Alenia Space, una empresa europea que fue licitada por INVAP para esta tarea. 
Lo mismo pasó con los sistemas de propulsión y el ordenador de abordo, que han sido encargados a Astrium, una filial de la multinacional europea EADS. De hecho, la gran mayoría de los componentes físicos del ARSAT-1 han sido fabricados fuera de Argentina.

Todo esto es habitual. Prácticamente ningún país del mundo dispone de la tecnología necesaria para construir un satélite “100% nacional”. En la mayoría de los casos, los satélites como el ARSAT-1 se diseñan sobre el papel en el país que lo quiere comprar en función de las tareas que debe desempeñar. Después se compra por partes en el extranjero y luego se ensambla en el país. Esta última tarea, que requiere un considerable esfuerzo por parte de ingenieros y personal cualificado y unas instalaciones de especial asepsia conocida como “sala limpia”, sí se ha realizado en Argentina, en la sede del INVAP.

La llegada al espacio de ARSAT-1 era una cuestión de Estado. 
El nuevo satélite dará señal de televisión digital, telefonía e internet a todo el territorio nacional y también podrá hacerlo en Chile, Uruguay y Paraguay. 
Hasta hace unos años, estos servicios estaban subcontratados a empresas extranjeras. Con la llegada del nuevo instrumento serán empresas públicas argentinas las que se encarguen de controlar el satélite y su señal. “Hablamos de soberanía satelital porque UK [Reino Unido] estaba detrás de un de las dos posiciones orbitales que pudo retener la Argentina para sus satélites”,ha escrito Kirchner
El ARSAT-1 ha costado unos 190 millones de euros y ya hay en proyecto otros dos artefactos similares. 
El primero de la terna saldrá al espacio el 16 de octubre desde la Guayana francesa a bordo de un cohete de la empresa europea Arianespace. La empresa ARSAT no aclaró a Materia qué parte del presupuesto total se ha dedicado a comprar los componentes extranjeros mencionados.

Archivo del blog